Crecer Respirando - Mindfulness en Clase
PROGRAMA
Dada la necesidad de promover un desarrollo más integral de los niños y adolescentes en el aula, se ofrece el Programa Crecer Respirando – Aprendiendo en Mindfulness. Crecer Respirando es un protocolo de 9 semanas de duración diseñado para el desarrollo de competencias socio-emocionales mediante el acercamiento a los más jóvenes de la práctica del Mindfulness o Atención Plena en la propia clase.
Objetivo
Objetivo global
- Promover el desarrollo de las competencias socio-emocionales 
Objetivos generales
- Mejora de la concentración y la atención 
- Desarrollo de la capacidad de autorregulación 
- Manejo del control de impulsos 
- Mejora de las habilidades interpersonales. Incremento de la amabilidad con uno mismo y los demás (conducta prosocial) 
Objetivos específicos
- Desarrollar la conciencia corporal y la amabilidad hacía el propio cuerpo. 
- Aprender a respirar y a encontrar en uno mismo un lugar de serenidad y seguridad 
- Aprender a parar y responder en vez de reaccionar. Incrementar el control de impulsos 
- Aprender a escucharse a uno mismo y a los demás 
- Desarrollo de tolerancia a la frustración y manejo del estrés 
- Desarrollo de la flexibilidad cognitiva. Aprender a responder ante lo presente 
- Aprender a identificar, y regular las emociones y los pensamientos 
- Gestión de emociones difíciles: La ira y la tristeza 
- Desarrollo del interés y la curiosidad genuin@s. 
- Explorar el concepto de gratitud hacia los demás. 
- Desarrollo de la claridad mental (creatividad) en el momento presente 
¿A quién va dirigido?
El programa “Crecer Respirando – Aprendiendo en Mindfulness” va dirigido a niños y adolescentes de distintas edades. Se incluyen todos los ciclos de primaria como de secundaria y bachillerato.
Metodología
Este programa se desarrolla en el aula en grupo con una metodología predominantemente experiencial y práctica. Desde la experiencia práctica se trabajarán teóricamente los conceptos relacionados con Mindfulness. Se pretende que los niños y adolescentes interioricen mediante la práctica y la discusión grupal un modo distinto y más adaptativo de relacionarse consigo mismos. El aprendizaje es activo. Se promueve un ambiente co-constructivo donde todos los jóvenes puedan sentirse parte del grupo mediante la generación conjunta de un clima emocional de confianza y respeto. Se busca el crecimiento individual a través del desarrollo del grupo promoviendo la colaboración.
Duración
El programa tiene una duración de 9 sesiones de 50 minutos repartidas en 9 semanas (una vez a la semana). Un total de 7 horas y media presenciales.
Contenido
Se dividirán en dinámicas y ejercicios en el aula (practicas formales) y los ejercicios semanales (practica informal-retos semanales) que l@s jóvenes tendrán que desarrollar entre sesiones. Además estarán disponibles distintas prácticas en audios para poder utilizarla entre sesiones. Todas las dinámicas serán adaptadas a la edad correspondiente y a la necesidad específica del contexto.

 
             
             
            