¿QUIERES APRENDER Y EXPERIMENTAR LA PRÁCTICA DE LA COMPASIÓN EN TU VIDA?
TE INVITAMOS A NUESTROS TALLERES DE INTRODUCCIÓN a las PRÁCTICAS de COMPASIÓN
TALLER DE PRÁCTICA DE COMPASIÓN
¿Cómo la práctica de compasión y autocompasión genera bienestar en tu vida?
Experimenta como la prácticas de compasión y autocompasión pueden incrementar tu salud y bienestar
¿Qué es Compasión?
La compasión se puede expresar como la habilidad innata de cualquier ser humano para conectar con el sufrimiento, propio o de otros seres sintientes, y el anhelo de intentar aliviarlo.
La capacidad para cultivar la amabilidad y el autocuidado antes las experiencias difíciles en nuestras vidas nos permite relacionarnos con ellas de forma más saludable, empática y resiliente.
Los tres componentes de la compasión son:
- Mindfulness o conciencia de la experiencia. 
- Amabilidad 
- Humanidad Compartida 
¿A quién va dirigido?
Está dirigido a cualquier persona que quiera tener más información sobre las prácticas de Compasión y Autocompasión o que esté interesada en formarse en esta disciplina y que quiera experimentar su práctica en primera persona.
¿Qué haremos en el taller?
Conoceremos sus orígenes. Cómo surgió y su evolución. Conoceremos cuáles son sus beneficios y aplicaciones:
- Incremento de la auto-compasión 
- Incremento de la compasión hacia los demás 
- Bienestar emocional 
- Disminución de la ansiedad, depresión y estrés. 
- Ayuda al mantenimiento de hábitos saludables como el ejercicio o la alimentación. 
- Ayuda a cultivar relaciones interpersonales satisfactorias. 
- Otros 
Experimentaremos con las prácticas básicas de compasión y autocompasión.
PRÓXIMOS TALLERES GRATUITOS de INTRODUCCIÓN a la Práctica de COMPASIÓN
MARTES, 14 de ENERO de 2020
- Centro Mandala, Calle de la Cabeza, 15 Madrid. (Metro Tirso de Molina) 
- Taller 1: de 19:00 a 20:30 
Duración
Los talleres tendrán una duración de 1,5 horas.

